lunes, 22 de diciembre de 2008

El futuro es nuestro

Acaba este año 2008 y no es una fecha cualquiera.
El siglo XXI comienza derribando las últimas ruinas del siglo pasado. Un siglo en el que el capitalismo alcanzó una hegemonía tan brutal y sanguinaria como se esperaba de él.

Ese siglo comenzó con una brutal guerra (1914) que finiquitó la forma de vida decimonónica. Trajo también una revolución socialista (1917) que ilusionó al nuevo mundo que renacía de sus cenizas. La segunda Gran Guerra acercó como nunca las dos grandes visiones del mundo, alentando la esperanza del definitivo mundo mejor. Sin embargo, estas esperanzas se convirtieron en temores en el oscuro periodo de la llamada Guerra Fría (1945-1991) en la que las reaccionarias fuerzas del capitalismo, y sus manipulables aliados, decidieron destruir toda la civilización socialista.

Sin embargo, una vez alcanzado el poderío global, el imperio capitalista mundial ha tardado menos de dos décadas en venirse abajo, incapaz de sostener su monstruoso tamaño sobre sus débiles cimientos.

El siglo XXI despertó la consciencia del mundo con la desesperación y la ira de los ataques terroristas contra EEUU, (2001) aviso y recordatorio sangriento de la insostenible división del mundo entre opulentos ricos y desnutridos pobres. La respuesta, imperialista, violenta y desproporcionada, del motor del capitalismo fue la destrucción de dos estados, y su sumisión a EEUU. Sin embargo, el tiempo nos muestra cómo la maquinaria del gran imperio se encuentra ya cansada y oxidada, incapaz de mantener sus colonias culturales.
¿Será el fín de la hegemonía militar y cultural yankee?

Sólo 8 años después de este primer gran golpe, y sólo 17 años después de tomar las riendas del planeta, la economía mundial se encuentra en su posición más delicada desde 1929, al borde del colapso.
En esta situación se desvelan las grandes mentiras del sistema actual, y cientos de millones de personas se ven de pronto desposeidas de las promesas de riqueza y bienestar sostenidas en el consumo. Se ha destruido el sueño que nos vendieron de que un proletario puede vivir como un burgués si se hipoteca y trabaja los años suficientes.
¿Será el fin del capitalismo?

Hagan sus apuestas, participen, opinen, y sobre todo, hagan propuestas para el nuevo año.

Emprendamos lo necesario y pronto estaremos haciendo lo posible, hagamos lo posible y nos encontraremos haciendo lo imposible.

No hay comentarios: