martes, 25 de noviembre de 2008

NUESTRA ORGANIZACIÓN FRENTE A LOS PARTIDOS MAYORITARIOS ESPAÑOLES

Como organización política, nuestra misión es la de enfrentarnos, sin descanso, y hasta la victoria a aquellas otras formaciones políticas que hoy en día obstaculizan nuestros objetivos, pues nos respalda la confianza de la clase trabajadora, y en ella está también nuestra esperanza.
Por eso, debemos marcar las pautas a seguir respecto a cada una de las formaciones políticas existentes teniendo en cuenta para nuestra relación, sus planteamientos sociales, laborales, ideológicos y de toda índole que expresen públicamente.

PSOE, Partido Socialista Obrero Español:
Ante el denominado Partido “Socialista” por excelencia de nuestro país, debemos mantener una prudente distancia, pues sus aspiraciones poco tienen que ver ya con lo que tal palabra consigna. Tras abandonar el marxismo original que le dio su ser, éste partido socialdemócrata ha pasado a ser una inmensa bolsa de votantes de toda índole, más atraídos generalmente por la venganza frente a la otra fuerza mayoritaria (PP) o bien, por un voto anodino, pasivo, ausente de fuerza ideológica que en nada favorece a la organización.
Nuestro objetivo declarado frente a esta fuerza política, será la de tratar de rescatar de entre sus bases a aquellos que verdaderamente se sientan Socialistas, desencantados por la tibieza de sus líderes y que deseen una verdadera reforma progresista de la sociedad, que sabrán encontrar en nuestras filas el verdadero espíritu socialista que propugno en su momento D. Pablo Iglesias.

PP, Partido Popular:
La organización política heredera de la antigua Alianza Popular, y ésta a su vez, de los cuadros de mando de la pasada dictadura militar, obviamente no contará nunca con nuestra amistad, pues es actualmente el mayor representante político de la opresión ideológica, la precariedad laboral salvaje, el brutal capitalismo, la rancia tradición reaccionaria, y todas y cada una de las ideas antitéticas de las que nuestro partido reclama para sí.
No podemos más que declarar que nuestro objetivo es la derrota continua y completa de esta organización para evitar retrocesos lamentables en la situación política y social del estado.

IU, Izquierda Unida:
Ante la formación más escorada hacia la izquierda, debemos mantener la distancia, pues si bien ha sabido mantener, mal que bien, el nombre de la izquierda en nuestro país durante décadas, otros muchos actos y declaraciones públicas nos llevan a disentir de sus opiniones y desconfiar de la profundidad de su ideología, así pues, nuestro objetivo para con ella será la de colaborar en fines, que no en formas, y demostrar a su militancia en qué formación es más útil su participación.
Lo mismo, con matices, puede aplicarse al PCE, o Partido Comunista de España y otras organizaciones políticas integradas en esta o parecidas plataformas.

Partidos Nacionalistas:
Deseamos reseñar especialmente el caso de los partidos nacionalistas en España, pues independientemente del signo político que anuncien, todos ellos tienen un objetivo completamente contrario al nuestro, tal cual es la división y el enfrentamiento de la clase trabajadora, por cuestiones tan banales como el lugar de nacimiento, la lengua o demás señales diferenciales que proclamen. Nuestra solución política asamblearia y federal dará fin a estas cuestiones, cuando cada trabajador pueda decidir su futuro inmediato sin mayores intervenciones políticas que las mínimas para gestionar él mismo. Cuando cada trabajador sea dueño de su futuro y no tenga que pagar por ello un tributo a un partido político.
Por ello, abogamos por que estas organizaciones descubran el error táctico de su lucha y se unan a la consecución de más altos objetivos. Libertad primero para el pueblo, y después libertad para los pueblos.

No hay comentarios: